__Jun 10 de 2023


NUEVO LOOK


DESPIDOS EN PEMEX


HIJOS DE LA MALA VIDA


YA VALIÓ


JALISCO NUNCA PIERDE


Segunda sesión pública ordinaria, cumplimiento de compromisos institucionales

Con el trabajo del OIC la UAN reafirma su compromiso con la legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

2023-03-14 11:40:01.-

Se efectuó la segunda sesión pública ordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU) del ciclo escolar 2022-2023, encabezado por Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en su calidad de presidenta del CGU, acompañada de la consejera secretaria, Margarete Moeller Porraz.

Tras la declaratoria de quórum, presentación de invitados y aprobación del orden del día, se dio lectura al acta cronológica y sumaria número 8 ocho del Honorable Consejo General Universitario, correspondiente a la quinta sesión pública extraordinaria de fecha 22 de febrero de 2023, la cual fue aprobada por unanimidad; asimismo, durante el punto dos se presentó la iniciativa de acuerdo que reforma el Estatuto de Gobierno de la Universidad Autónoma de Nayarit, siendo aprobado por unanimidad por el CGU.

Continuamente, se abordaron los puntos tres, cuatro y cinco, referentes a la presentación del informe trimestral correspondiente al periodo de octubre, noviembre y diciembre de 2022, sobre las actividades desarrolladas por el Órgano Interno de Control (OIC) de la UAN; el Informe Anual de Auditorías del OIC de la Universidad; y el Informe Anual de Actividades del OIC, siendo aprobados por unanimidad y turnados a la Comisión Permanente de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización.

Como sexto y séptimo punto respectivamente, se presentó y aprobó por unanimidad el Plan Anual de Trabajo y Programa Anual de Auditorías del OIC de la UAN, correspondiente al año 2023, así como el dictamen con proyecto de acuerdo que emite el Consejo Coordinador Académico que contiene la creación del Programa Académico del Doctorado en Psicología.

De la misma forma, se presentó y discutió el dictamen de la Comisión Permanente de Legislación Universitaria del CGU, que contiene el proyecto acuerdo que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento para la Administración General, así también el dictamen de la Comisión Permanente de Legislación Universitaria del CGU, que contiene el proyecto de acuerdo que establece los lineamientos para el uso, conservación y mantenimiento de vehículos oficiales, los cuales se aprobaron por unanimidad.

Posteriormente, se presentó el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza a la titular de la Rectoría para realizar pago de pasivos del ejercicio 2022, así como el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza a la titular de la Rectoría para realizar pagos de créditos fiscales convenidos con el Instituto Mexicano del Seguro Social, que emite la Comisión Permanente de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización del CGU de la Universidad, siendo aprobados por unanimidad.

Al concluir la sesión, Norma Liliana Galván, compartió un mensaje donde reafirmó que seguirán coadyuvando con las autoridades investigadoras e instancias correspondientes en las acciones de prevención, rendición de cuentas, así como transparencia de los recursos asignados, informando a partir de ello la existencia de todos aquellos hechos con apariencia de delito de que se tenga noticia y denunciaremos los hallazgos de conductas ilícitas administrativas, por lo que agradeció el acompañamiento efectuado por el Gobernador del Estado de Nayarit y su equipo de trabajo.

No obstante, insistió que con el trabajo del OIC habrán de auditarse procesos estratégicos tanto administrativos como académicos de la Universidad, en los que destacan la obra pública universitaria, ingresos propios, compras y adquisiciones; a su vez, destacó que han realizado acciones específicas de reordenamiento e iniciado un proceso de concentración de todas las cuentas bancarias de unidades académicas y dependencias para una administración centralizada, eficiente y transparente de los recursos propios que se generan en las mismas.

La Universidad es más grande que sus problemas y por lo tanto nuestras acciones deberán estar orientadas a la preservación del principal activo social de Nayarit, nuestro compromiso es con la legalidad, transparencia y rendición de cuentas, ¡Hagamos frente al reto de hacer a la Universidad una institución intachable, en donde no exista ni se permita la corrupción en ninguna de sus manifestaciones!, concluyó la rectora.